|
|
 |
Diccionario Anime
Ai shiteru: Te amo.
Ai: Amor.
Anata ga suki desu: Te amo.
Ane: Hermana mayor.
Ani: Hermano mayor.
Arigato: Gracias.
Baka: Tonto, idiota.
Bishonen: Niño bonito.
Bishoujo: Niña bonita/linda.
Chan: Cabezón o ridiculización simpática de un personaje.
Chara: Personaje. Hace referencia al diseño de personajes tanto en animes como en mangas, películas o juegos.
Chibi: Se refierre a pequeño.
Chichi: Padre.
Chotto: Esperar.
Comiket: Gran Convención realizada en Japón cada 6 meses.
Dai: Grande.
Daijoubu: Estoy bien.
Daijoubu ka?: ¿Estás bien?
Desu, Ga, Wa, Ka, No: Particulas para estructurar una frase.
Dewa mata: es hasta luego o hasta pronto.
Doko: Donde.
Domo: Muy.
Domo arigato!: Muy agradecido.
Domo arigato gozaimasu: Muchísimas gracias.
Doushite?: ¿Por qué?
Ecchi: Palabra japonesa que significa "pervertido".
Fanfic: Historia escrita por fans que involucran personajes de una serie de anime existente.
Fansub: Videos traducidos y subtitulados por fans del anime.
Fuku: Feliz.
Ganbatte!: ¡Buena suerte!
Ganbatte kudasai nee!: !Echale ganas!
Garage Kit: Kits de modelismo en plástico de algún personaje de anime que es armado con pegamento y pintado a mano.
Go: Cinco.
Gomen Nasai: Lo siento mucho.
Gomen nasai: Perdón, disculpa, permiso, lo siento.
Hachi: Ocho.
Haha: Madre.
Hai: Si.
Hanase: Dejar ir.
Hane: Hasta luego.
Henshin: Nombre usado para la secuencia de transformación que sufre un personaje.
Henshin yo!: ¡Transformación!
Hentai: Literalmente "pervertido" o, en algunos casos, "extraño".
Hikaru: Cielo.
Ichi: Uno.
Iie: No.
Ikimasho!: ¡Vamos!
Imouto: Hermana menor.
Innazuke: Prometido (esposo, novio).
Itoko: Primo.
Ja ne- Bye: Adiós (informal).
Juu: Diez.
Kachi: Victoria, vistorioso.
Kaiju: Monstruos gigantes con capacidad de destruir ciudades enteras.
Kakkoii: Chido, cool.
Kami: Una expresión Shinto usada para nombrar un ser supremo (dios).
Kappa: Monstruo que vive en el agua y es asociado a los ríos.
Kare: El (con mas confianza).
Katana: Espada ligeramente curvada. Generalmente solo tienen filo de un lado de la hoja de la espada.
Kawaii: Atractivo(a).
Kawaiikunai: Feo, poco atractivo.
Kimi, Anata: Tu.
Kodomo: Niño.
Kodomo-Manga: Manga para niños de estructura simple y sin pretensiones.
Koko: Aquí.
Konbanwa: Buenas noches.
Konnichiwa: Buenas tardes.
Korosu: Te matare.
Kudasai: Por favor.
-Kun, -San, -Chan, -Sama, -Sensei: Adiciones a los nombres para formalizarlos (señor, señora...)
Kun: Usado de la misma forma que el "Chan" pero para los varones.
Kurisumasu: Navidad.
Kusei: Estudiante.
Kyuu: Nueve
Lemon: Expresión japonesa usada para referirse a contenido para adultos.
Mago: Nieto(a).
Mahou: Magia o Mágico.
Mangaka: Artista de manga. Cualquier persona que crea un manga.
Masaka!: ¡No puedo creerlo!
Matsuri: Fiesta.
Mecha: Generalmente se refiere a "robots gigantes”.
Mei: Sobrina.
Meiwaku da wa: Me estas molestando.
Minna oichikata: Todo estuvo muy rico.
Mon: Reja, puerta.
Moshi moshi: Hola/Bueno (por telefono).
Musabetsu kakuto: Todo se vale.
Musuko: Decir hijo(a).
Nani?: ¿Qué?
Negai: Deseo.
Neko: Gato.
Nettouhen: Gran pelea.
Ni: Dos.
Nibunnoichi: Medio (1/2).
Nihon: Japón.
Nihon jin: Persona nacida en Japón.
Nihondo: Idioma japonés.
Niku: Carne.
No: De.
Nondes ka?: ¿Que?
Oba: Tía.
Ogenki deska?: ¿Cómo estás?
Ohaiyo: Buenos dias.
Ohaiyo yaa: Hola (para los amigos).
Ohanoko: Niña.
Ohayou Gozaimasu: Muy buenos días.
Onegai shimasu: Por favor.
Opening (Op): Término que hace referencia a la animación de apertura de un programa
ATTE: Mundox-Animex
|
|
 |
|
|
|
|